lunes, 16 de marzo de 2009

FUNCION DE LAS ENFERMERAS





FUNCIONES DE LAS ENFERMERAS
En cualquier medio donde desempeñe su trabajo una enfermera se da la combinación de estos tipos de funciones. Así mismo las enfermeras/os desempeñan actividades:
. FUNCIÓN ASISTENCIAL.
Es la que va encaminada a apoyar al individuo en la conservación de su salud y le ayuda a incrementar esa salud y se encarga de apoyarle en la recuperación de los procesos patológicos.
Las actividades asistenciales se realizan en:
1. Medio hospitalario:
Es el que más ha dado a conocer a la enfermería hasta hace unos años. La asistencia en este medio se concreta en las actividades que van a mantener y recuperar las necesidades del individuo deterioradas por un proceso patológico. Para ello la función asistencial se desarrolla tomando los tres niveles de atención de salud y sus actividades se resumen en:
o atender las necesidades básicas
o aplicar cuidados para la reducción de los daños provocados por la enfermedad.
2. Medio Extrahospitalario/comunitario:
El personal de enfermería desarrolla una función asistencial en este medio desde una interpretación como miembro de un equipo de salud comunitaria compartiendo actividades y objetivos.


FUNCIÓN DOCENTE.


La enfermería como ciencia tiene un cuerpo de conocimientos que le es propia y específica y que le crea la necesidad de trasmitirla. Por una parte la formación de los futuros profesionales en los niveles de planificación, dirección, ejecución y control de la docencia. Por otra parte, como profesional sanitario que es y como parte de sus actividades deseará intervenir en el proceso de educación para la salud.
Actividades necesarias para cumplir la función docente.
Educación sanitaria a personas, familias, núcleos sociales y comunidad.
Educación del equipo sanitario, capacitado como todos los integrantes para cumplir las actividades de su competencia.
Formación continuada, favoreciendo un alto nivel de conocimientos de todo el personal sanitario mediante cursos, charlas, conferencias, etc.
Educación permanente, es la obligación que tienen todos los profesionales para seguir auto educándose siguiendo el avance de la ciencia.


FUNCIÓN ADMINISTRATIVA.
La administración comienza siempre que una actividad se haga con más de una persona, y en el medio sanitario esto es muy frecuente.
Por definición administrar es actuar conscientemente sobre un sistema social y cada uno de los subsistemas que lo integran, con la finalidad de alcanzar determinados resultados. Es una actividad vinculadora que permite aprovechar la capacidad y esfuerzos de todos los integrantes de una organización dirigiéndolos racionalmente hacia el logro de unos objetivos comunes.
El propósito de la labor administrativa es lograr que el trabajo requerido sea efectuado con el menor gasto posible de tiempo, energía y dinero pero siempre compatible con una calidad de trabajo previamente acordada.
Son muchas las actividades administrativas que realiza enfermería desde los cargos directivos hasta la enfermera asistencial, desde las enfermeras docentes (en las Universidades) a aquellas que desempeñan su labor en centros de Salud Pública o Comunitaria.


FUNCIÓN INVESTIGADORA.
En enfermería se realiza función investigadora mediante todas aquellas actividades que van a fomentar el que la enfermería avance mediante investigaciones, estableciendo los campos en que se considera que enfermería desee trabajar (en colaboración con los otros equipos de salud).

Permite aprender nuevos aspectos de la profesión.
Permite mejorar la práctica.
Algunos campos de investigación son:
la comunidad sobre la cual se actúa
el alumno a quien se enseña
la materia docente en si misma
los procedimientos de enfermería y su efectividad
las pruebas de nuevas técnicas

No hay comentarios:

Publicar un comentario